Incendio Forestal en San Patricio, Región de Ñuble: Emergencia Activa y Esfuerzos de Contención

Un grave incendio forestal se ha desatado en el sector de San Patricio, dentro de la comuna de Coihueco, provincia de Punilla, en la Región de Ñuble, amenazando áreas significativas y poniendo en riesgo la biodiversidad local.
🔥 Detalles del Incendio:
Ubicación exacta: Latitud -36.81972 / Longitud -71.58111.
Superficie afectada: El fuego ha consumido aproximadamente 230 hectáreas y se encuentra en un área conocida por su compleja topografía.
Estado actual: El incendio está siendo combatido activamente por brigadas de emergencia.
Inicio del incendio: Viernes 14 de febrero de 2025, a las 12:21 horas.

Además del fuego en San Patricio, se reporta un incendio de mayor magnitud cerca de la Reserva Nacional Los Huemules del Niblinto, que ha consumido 230 hectáreas. Este incendio ha complicado las labores de extinción debido a su ubicación en terrenos con pendientes abruptas, lo que ha requerido un esfuerzo conjunto de brigadas terrestres y apoyo aéreo significativo.
La situación es crítica debido al peligro que el fuego representa para la flora y fauna local, incluyendo especies en peligro de extinción como el huemul. Bomberos y brigadas de Conaf Ñuble, junto con apoyo aéreo, están trabajando incansablemente para controlar las llamas y evitar daños mayores.
🚨 Recomendaciones para la comunidad:
Se insta a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir todas las indicaciones y medidas de seguridad emitidas por las autoridades para proteger tanto a las personas como a la propiedad.
Este incendio subraya la urgencia de una gestión y prevención efectivas de incendios forestales, especialmente en regiones propensas a este tipo de desastres naturales. La cooperación de todos los sectores es esencial para mitigar los efectos de estos eventos y proteger nuestras preciosas reservas naturales.
Sin el apoyo de bomberos y brigadistas no es posible terminar con los incendios provocando por el hombre