El refugio Waldorf fue construido en los años 40, Junto a los refugios Garganta del Diablo y Shangrila. Estaba ubicado a 1950 msnm en una ladera del volcán Nevados de Chillán y fue utilizado durante varios años por esquiadores y montañistas para resguardarse en la temporada invernal. La falta de […]
Si eres aficionado o profesional de la fotografía y elegiste el Valle Las Trancas como destino para tus vacaciones, estos consejos te ayudarán a planificar tus rutas y organizar tu equipo, para sacarle el máximo provecho a los paisajes de montaña, o a la flora y fauna que nos regala […]
La Madre de la culebra (Acanthinodera cummingii) es un escarabajo endémico de Chile que no pasa desapercibido por su tamaño y su color. Las diferencias entre macho y hembra y su ciclo de vida convierten a este insecto en una especie muy interesante. Características Es el escarabajo más grande de […]
Antes de emprender rumbo a esta aventura, teníamos muchas dudas sobre la intensidad y dificultad de la ruta hacia el Valle de Aguas Calientes. Es de los lugares menos conocidos del Valle Las Trancas, pero anhelado por muchos senderistas (como nosotros), que quieren hacer una excursión a través de la […]
La araña pollito (Grammostola rosea) suele asustar a quien se la cruza en el camino, probablemente por su aspecto y su tamaño, pero es una especie tranquila, casi inofensiva si no se le molesta. Debido a esto, ha llamado la atención como mascota, lo que ha puesto en riesgo la […]
Si buscas evitar las altas temperaturas del verano en la Región del Ñuble y te encuentras en el Valle Las Trancas, pero no sabes qué hacer, a continuación podrás encontrar tres rutas de trekking de fácil y mediana intensidad para realizar durante la tarde y disfrutar de los hermosos atardeceres […]
El Valle de Aguas Calientes es un destino turístico de ensueño ubicado a los pies del complejo Nevados de Chillán y conocido por sus ríos y pozones de aguas termales naturales. Este Valle encanta a todo aquel que lo visita debido a sus hermosos paisajes, fauna, flora exuberante y por […]
Características Al llao llao (Cyttaria hariotii) se le suele confundir con el digüeñe, ya que tienen un aspecto similar y son de la misma familia, la Cyttaria. Es también un hongo comestible y a diferencia del digueñe, el llao llao crece principalmente en ramas de ñirre, lenga y coigüe, mientras […]
Características El digüeñe (Cyttaria espinosae) es un hongo perteneciente a la familia de las Cyttarias, que crecen en Australia y Sudamérica. En Chile crecen en bosques de Nothofagus (principalmente roble, coigüe, hualle, entre otros) desde la zona central hasta el sur austral. Se pueden reconocer por su forma globosa de […]